Solicitar Asignacion Familiar
La Asignación Familiar es una ayuda económica otorgada por el BPS a las familias que cuenten con menores a cargo.
Es otorgada cada dos meses y desde que se confirma el embarazo. El monto otorgado depende de los ingresos del hogar.
Solicitar Asignaciones Familiares

El monto máximo de ingresos es de 46,51 UR, en hogares con hasta dos menores a cargo. El monto aumentará dependiendo de la cantidad de menores.
El trámite para Solicitar Asignación Familiar, debe llevarse a cabo de manera presencial, en cualquier local del mides.
Para poder realizar dicho trámite deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener y presentar la cédula de identidad de todos los integrantes, la misma debe estar vigente y en buen estado.
- Las embarazadas deberán presentar el carné obstétrico el cual conste la fecha del parto. En caso de ser un embarazo múltiple confirmar la cantidad de perinatales. Cuando el menor nazca presentar el carné obstétrico con una control mínimo de 4 meses, por lo contrario de descontara el dinero correspondiente.
- Si eres casado, presentar partida de matrimonio, con mínimo 30 días de vigencia.
- Divorciados: presentar sentencia del mismo.
- En caso de encontrarse en concubinato, presentarse ambos con cédula de identidad vigente.
Solicitar tarjeta Mides | Canasta Mides |
Pedir la Asignación Familiar
A continuación te detallamos los documentos a presentar para la solicitud de asignación, dependiendo cual sea la que vallas a pedir.
• Con hijos menores a cargo:
- Partida de nacimiento, con 30 días de vigencia.
- Presentar carné de salud.
- Presentar certificado de escolaridad, el mismo debe ser otorgado por el BPS, con sello y firma del director de la institución.
• Personas con menores de edad discapacitados Presentar:
Constancia otorgada por el Patronato de Piscópata.
Si vives en Montevideo la podrás Solicitar en: Cubo del Norte 3717 o a los teléfonos ☎ 0800 8490, en el horario de 08:00 a 11:00.
Si eres del interior, se otorga en el local de BPS de tu localidad.
En caso de tener pensión por invalidez de BPS, no necesitará presentar constancia.
• Presentar Tenencia Judicial en caso de que los padres estén separados y el menor viva con uno de ellos. En caso de que el trámite este en proceso concurrir con la copia de petitorio de la Tenencia.
• Para los padres que sean Funcionarios Públicos, deberán presentar:
- Un certificado negativo de cobro de Asignación.
El mismo debe tener:
✔ Fecha de Emisión.
✔ Tener sello y firma del organismo.
✔ Tener nombre del trabajador público.
✔ Tener nombre de los menores que no acceden al cobro de Asignación.
✔ Fecha desde que no recibe el cobro de la Asignación Familiar, en caso de no haber recibido deberá quedar bien explicado.
Dicho trámite no tiene costo.
✔ Beneficiarios
Podrán acceder a dicho beneficio todos lo niños y adolescentes que:
- Concurran a la educación primaria pública o privada, hasta los 14 años.
- Concurran a Institución Secundaria, pública o privada, ya sea UTU o Liceo, hasta los 18 años.
- Si padecen de alguna discapacidad y no cobran pensión recibirán este beneficio de por vida (de lo contrario hasta los 15 años).
- Los padres de aquellos menores que reciban Asignación deberá de encontrarse en algunos de los siguientes grupos.
- Ser trabajador dependiente dentro del sector privado (rural, industria y comercio, servicio domèstico y construcción). Esto también corre si se encuentra en desempleo.
- Ser jubilados o pensionistas ya sea de ( rural, industria y comercio servicio doméstico y construcción).
- Ser pequeños productores rurales con un mínimo de 200 hectáreas).
- Ser trabajadores a domicilio.
- Ser personas en subsidio transitoria en caso de que le pertenezca la Asignación.
Montos a percibir por Asignación
Para el tope de ingresos en la familia de $33.445 96 | El monto otorgado por mes es de $887,10 |
Para un tope de ingresos en la familia de $55.755,26 | El monto otorgado por mes es de $443.55 |
- El tope para las familias con 2 hijos es de $4,651 UR
- El máximo de ingresos para las personas con 3 hijos es de $61,330,78.
- Para persona con 4 hijos el máximo es de $66,906,31.
- Para personas con 5 hijos el máximo es de $72,481,83.
El monto otorgado será de $443.55.
Las personas que superen dichos montos no tiene derecho a la Asignación Familiar pero si al cobro de la Asistencia Materno-infantil.
Para las personas que presentan alguna discapacidad tendrán el derecho a una Asignación de por vida o de lo contrario hasta que se le otorgue otra prestación.
Asistencia Materno Infantil
Las personas embarazadas y los menores de edad, podrán acceder a uno de los beneficios de la Asignación Familiar, que consiste en una asistencia médica de nivel primario, brindado por el BPS, dicho beneficio es otorgado en los Centros de Promoción Social y Salud.
Dicha Asistencia incluye:
- Control de Embarazo.
- Control de Recién Nacido.
- Control médico pediátrico.
- Pases a especialistas.
- Vacunas.
- Asistencia Odontológica y Servicio de ortodoncia.
- Asistencia Social.
Una vez otorgada la Asistencia, el menor será beneficiario podrá seguir con los tratamientos o hasta que cumpla la mayoría de edad, si el adulto se pasa del importe máximo o queda sin actividad el menor seguirá recibiendo el beneficio.
Centros de Promoción Social y Salud
Existen 5 centros de Promoción Social y Salud dentro de Montevideo y uno en Pando.
En el interior podrán acceder a dicho beneficio por medio de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
Aquellos menores que reciban dicho Beneficio y padezcan alguna discapacidad tendrán el derecho de recibir una ayuda económica, la misma destinada a favorecer su inserción social, educativa y social.
También te puede interesar:
Dudas frecuentes sobre la solicitud de la Asignación Familiar:
》 ¿Cómo ver mi recibo de Asignación Familiar?
✔️ Para tener el acceso a todos nuestros datos de recibos de Asignación familiar, debemos hacerlo mediante nuestro perfil personal en la web.
gub.uy/tramites/asignacion-familiar
》 ¿Cuánto se cobra de Asignación Familiar?
Para el tope de ingresos en la familia de $33.445 96, el monto otorgado por mes es de $887,10.
Para un tope de ingresos en la familia de $55.755,26, el monto otorgado por mes es de $443.55