¿Cómo constituir una Empresa Sas Uruguay? 

En este artículo te vamos a compartir toda la información para que aprendas a constituir una Empresa Sas Uruguay sin muchas complicaciones.

Las denominadas Sas Uruguayas son una opción mas para realizar un correcto desempeño de la empresa con todas las ventajas de la ley a nuestro favor.


 ¿Cómo constituir una Empresa Sas Uruguay?

Si no conoces mucho de las Sas Uruguay, te dejamos un completo artículo con todo lo que necesitas saber al respecto.



¿Qué es una Sas?

La sigla SAS es una respuesta a la Sociedad por Acciones Simplificada, un tipo social promulgado por los ejecutivos en septiembre de 2019.

Una SAS es una sociedad mercantil con personería jurídica que se caracteriza por permitir que su patrimonio sea independiente del de su dueño o de los de sus dueños.


Esto significa que los empresarios y sus riesgos financieros son menores y las estructuras comerciales son más flexibles.


Al igual que los socios de SAS Uruguay y los accionistas de la sociedad anónima, también tienen responsabilidades laborales, fiscales y comerciales conforme a la ley.

Además, las SAS disfrutan del mismo tratamiento fiscal que las sociedades anónimas individuales.

Si bien este nuevo modelo de las SAS beneficia principalmente a los nuevos emprendedores y negocios en crecimiento, también reconoce a las empresas que ya están operando y registradas a través de alternativas legales distintas a SAS, siempre que no sean empresas anónimas.


Enlaces de interés:

Pedir adelanto de sueldo Brou

Pedir llave digital del Brou


¿Cómo crear una Sas en Uruguay?

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto N° 399/019, el Registrador General proporciona una referencia al estatuto de SAS y un modelo contractual para la transformación de una empresa unipersonal en el tipo social antes mencionado (Sas).

La utilización de estos modelos, salvo indicación expresa, sin modificación ni adición, garantizará que, cumplidos los demás supuestos establecidos en el citado estatuto, se cumpla el plazo de elegibilidad previsto en el artículo 3 de dicho estatuto.

Estos modelos pueden ser utilizados de forma selectiva, no pretenden en modo alguno sustituir la autonomía volitiva de las partes, pudiendo los usuarios registrar contratos con lo que estimen oportuno para llegar a un acuerdo.

Estos modelos solo se pueden utilizar para documentos privados, no para escritura pública.
Cuando las donaciones se realicen en dinero y no en especie, las donaciones individuales superiores a 160.000 UI (Decreto 350/017) están reguladas por la Ley de Inclusión Financiera.

Para este tipo de sociedad se realiza el control homófono (Artículo 50 de la Ley N° 16.871 y Artículos 47, 48 y 49 del Decreto N° 99/098).
El capital social debe consistir únicamente en acciones nominativas o escriturales. No se pueden utilizar acciones al portador.
Cuando se incluya un representante (modelo 6), se deberá consignar: nombre completo, DNI y domicilio. Este formulario no proporciona representación colegiada.


¿Quién puede constituir una SAS?

Una SAS puede consistir en una o más personas físicas o jurídicas, creando así inicialmente una empresa unipersonal. Si sucede que la constitución la hace una sola persona jurídica, entonces no puede ser una sociedad anónima.

Una sociedad que ofrece públicamente sus acciones no puede constituir una SAS, pero la sociedad puede emitir una obligación transferible.


¿Qué responsabilidad tiene un accionistas en una SAS?

El papel principal de los accionistas de una SAS se limita a la integración de aportes de capital comprometidos.

Estos no serán responsables por obligaciones laborales, tributarias o cualquier otro factor implícito por parte de la empresa.


Dudas frecuentes sobre la constitución de una Sas en Uruguay:

》 ¿Es necesario que alguien administre la Sas?

✔️ No se necesita una persona física para que administre una Sas, la solución quedará libre para que lo definan las partes involucradas.

》 ¿Qué tipo de acciones tiene una SAS?

  • Las acciones de una Sas en Uruguay podrán ser tanto:
  • Nominativas, que pueden ser endosables o no.
  • Escriturales, del mismo valor nominal e indivisibles.
  • También se permiten las acciones con votos singulares, múltiples y sin el derecho a voto.

》 ¿Cómo tributa una SAS?

✔️ Las Sas en Uruguay tributan como lo hacen las sociedades personales.

✔️ No pagan ICOSA. Tributan IVA, IRAE (con la opción de poder usar el régimen ficto siempre y cuando su facturación anual sea menor a 4.000.000 UI -aprox. U$S 455.000.


Accede al siguiente enlace para aprender todo sobre la constitución de una Sas en Uruguay.

Sas Uruguay

También te puede interesar:


Oval@3x 2

Únete al Club

Suscríbite para recibí las alertas de todos los PARTIDOS.

Back to top button